23 de abril, homenaje al arte literario mundial

Quito, 23 de abril de 2016

Nota de Prensa Nro. 018

Hoy se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, para rendir homenaje a los destacados literatos que han brindado al mundo su contribución al arte a través de la narrativa.

Esta celebración fue declarada en 1995 por la UNESCO en conmemoración a simbólicos literatos como Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega que fallecieron en esta fecha, así como el natalicio de los escritores Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov y Manuel Mejía Vallejo.

En Ecuador, contamos con un destacado literato: Jorge Enrique Adoum quien fue elogiado por varios de sus colegas en sus años de producción literaria. El poeta chileno Pablo Neruda aseguró que Ecuador tenía al mejor poeta de América Latina, refiriéndose a Adoum, quien a los 26 años de edad ejercía como su secretario personal.

Especializado en Derecho ocupó diversos cargos en la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), conjugando su gestión con la escritura, dando como resultado su primera publicación “Ecuador amargo” en 1949. Su producción literaria es amplia y diversa entre novelas, poemas, artículos, entre otros, destacando lo variable y heterogéneo de las emociones humanas.

“El sol bajo las patas de los caballos” es una de sus obras más reconocidas que fue escrita en 1969 y se tradujo a seis idiomas. Esta importante obra lo incluyó como miembro del Comité de Redacción del Correo de la Unesco hasta junio de 1987.

La novela “Entre Marx y una mujer desnuda”, publicada en 1976, recibió en México el Premio Xavier Villaurrutia, siendo la primera novela escrita por un extranjero en ganar este reconocimiento. En el año 1996 fue llevada a la pantalla grande por el cineasta ecuatoriano Camilo Luzuriaga.

El ambateño Jorge Enrique Adoum también obtuvo reconocimientos como el Concurso Nacional de Poesía «Medardo Ángel Silva» en 1951; Premio Casa de las Américas en 1960; y, en 1989 recibió el Premio Nacional de Cultura Eugenio Espejo, galardón considerado como la más alta recompensa cultural del gobierno ecuatoriano por el conjunto de su obra.

Este editor, periodista y literato murió el 3 de julio de 2009 y sus restos descansan junto al artista plástico ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, en el Árbol de la Vida ubicado en la Capilla del Hombre, en Quito.

Etiquetas: #DíadelLibro #DerechoDeAutor #ArteEcuatoriano #IEPIaporta

Enlaces relacionados:

La Historia es siempre contemporánea

 


 

  1 comment for “23 de abril, homenaje al arte literario mundial

  1. Manolo Piriz L
    30 abril, 2016 at 12:06 pm

    Les invitamos a conocer el sitio web oficial del autor ecuatoriano Jorgenrique Adoum: http://www.jorgenriqueadoum.com/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido