Conversatorio «Tu Música, Tu Derecho»
Quito, 19 de febrero de 2025.- El Nuevo Ecuador y el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales promueven la protección de la música y el derecho de autor.
El Nuevo Ecuador y el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI) dieron la bienvenida a los participantes del conversatorio «Tu Música, Tu Derecho», un espacio dedicado apara reflexionar sobre la importancia del derecho de autor y la gestión colectiva en la música, dirigido a jóvenes, docentes y creadores musicales.
El evento se destacó por la participación activa de los asistentes y el interés en un tema crucial para el desarrollo de la creatividad y la industria cultural en Ecuador. Durante su intervención, se agradeció la presencia de los asistentes y se destacó el compromiso de seguir impulsando espacios como este, que promueven la protección de las creaciones de los artistas del país.
Uno de los momentos más especiales fue la mención de un joven creador, Tomás, quien en días pasados, recibió su primer registro de obra por su pintura «Mercado Indígena», un acto simbólico que inspira a seguir defendiendo los derechos de los creadores y proteger sus trabajos.
Durante el conversatorio, se remarcó que Ecuador es un país lleno de historia, música e identidad, y que la música, más allá de ser un arte, une y proyecta a nuestro país al mundo. Se subrayó la importancia del derecho de autor como pilar para que los artistas reciban una compensación justa por su talento y el rol fundamental de las sociedades de gestión colectiva para administrar eficientemente los derechos de los creadores.
La era digital ha abierto nuevas oportunidades, pero también desafíos en cuanto a la protección de las obras musicales, por lo que el Gobierno del Nuevo Ecuador y el SENADI reafirmaron su compromiso con la promoción y defensa del derecho de autor, trabajando junto a los creadores y actores del sector para fortalecer estos derechos.
El conversatorio fue una oportunidad invaluable para el intercambio de ideas, experiencias y conocimientos, contribuyendo al fortalecimiento de un ecosistema musical más justo y sostenible. Se invitó a todos los participantes a aprovechar estos espacios para reflexionar sobre la protección de su música y su legado, asegurando así el futuro de la Propiedad Intelectual en Ecuador.
Este evento marcó el inicio de nuevas oportunidades para los creadores y reafirma el compromiso con la construcción de un Nuevo Ecuador más justo y protegido para sus artistas.
¡Gracias a todos los que participaron y contribuyeron al éxito de este evento!