El Nuevo Ecuador impulsa la protección de los creadores con una norma técnica clave para la cesión de derechos
Quito, 06 de marzo de 2025.- En el marco de El Nuevo Ecuador, el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI) continúa fortaleciendo los derechos intelectuales con la expedición de la «Norma Técnica para la Inscripción de Contratos de Cesión de Derechos Patrimoniales de Derecho de Autor y Contratos de Licencia». Esta normativa, establecida mediante la Resolución No. SENADI-DNDAYDC-2025-0002-NT, regula y aterriza el proceso de inscripción de estos contratos dentro del marco legal vigente, proporcionando directrices claras que facilitan su aplicación y comprensión.
Los creadores y titulares de derechos patrimoniales en Ecuador cuentan ahora con una normativa que unifica criterios y establece procedimientos precisos garantizando mayor seguridad jurídica y certeza en la gestión de sus contratos. El impacto de esta norma es significativo: reduce la incertidumbre jurídica, evita disputas sobre la titularidad de los derechos patrimoniales y permite a los creadores acceder a beneficios tributarios derivados de regalías. Además, refuerza la transparencia y formalidad en la gestión de los derechos intelectuales, asegurando que las obras sean administradas dentro de un marco normativo estructurado y eficiente.
Antes de esta regulación, la inscripción de contratos no contaba con un procedimiento estandarizado, lo que generaba confusión tanto para los autores como para las empresas. Ahora, con criterios definidos y un proceso formalizado, los trámites se realizan con mayor claridad y precisión. La inscripción de cesiones y licencias en exclusiva es obligatoria, lo que fortalece la protección de los titulares de derechos y fomenta el cumplimiento normativo.
La norma establece lineamientos específicos sobre los documentos requeridos, el procedimiento de inscripción y las condiciones de validez de los contratos. También, introduce mecanismos para garantizar que las obras y prestaciones protegidas sean inscritas de manera efectiva fortaleciendo la posición de los creadores en el mercado.
«Este avance normativo representa un paso clave en la construcción de El Nuevo Ecuador, donde la creatividad y la innovación son protegidas como pilares del desarrollo. Ahora, los creadores tienen la certeza de que sus derechos serán respetados y resguardados», destacó el Licenciado Fernando Zurita Castillo, Director Nacional de Derecho de Autor y Derechos Conexos.
NORMA TÉCNICA PARA LA INSCRIPCIÓN DE CONTRATOS DE CESIÓN DE DERECHOS PATRIMONIALES