Ir al contenido

SENADI emite norma técnica para la regulación de entidades autorizadas para la aplicación del Tratado de Marrakech

El Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI) ha emitido la Resolución Nro. 004-2024-DG-NT-SENADI, que establece la Norma Técnica para la Regulación y Control de Entidades Autorizadas para la Aplicación del Tratado de Marrakech. Esta iniciativa tiene como objeto regular y controlar la gestión de las entidades autorizadas para la implementación del Tratado de Marrakech para Facilitar el Acceso a las obras Publicadas a Personas Ciegas, con Discapacidad Visual o con otras Dificultades para Acceder al Texto Impreso, en adelante Tratado de Marrakech.

El Tratado de Marrakech busca garantizar el acceso equitativo a la lectura y el conocimiento para aquellos con barreras físicas o sensoriales en su interacción con los textos, promoviendo su inclusión plena en la sociedad. Las entidades autorizadas son instituciones formalmente reconocidas por el gobierno para proporcionar a los beneficiarios del Tratado de Marrakech, sin ánimo de lucro, servicios de educación, formación pedagógica y acceso a la información.

La norma técnica establece los lineamientos para la acreditación de estas entidades, así como sus obligaciones y los mecanismos de monitoreo que asegurarán el cumplimiento de las disposiciones del Tratado. Estas medidas buscan garantizar que las personas con discapacidad tengan un acceso efectivo y sin restricciones a la cultura, la educación y la información.

El Gobierno del Nuevo Ecuador reitera su compromiso con la equidad, la inclusión y el acceso universal a la información para todos los ciudadanos, independientemente de sus condiciones físicas o sensoriales. A través del SENADI, se continuará fortaleciendo un entorno inclusivo que permita a las personas con discapacidad acceder a los mismos derechos y oportunidades que el resto de la población.

 

Norma Técnica para la Regulación y Control de Entidades Autorizadas para la Aplicación del Tratado de Marrakech


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *